Electroquimioterapia


La electroquimioterapia (ECT o EQT) veterinaria es una modalidad efectiva de tratamiento innovador en la lucha contra el cáncer en mascotas que utiliza la administración de impulsos eléctricos para mejorar la penetración de la quimioterapia intravenosa y así lograr el control local del tumor.

La EQT es una técnica poco invasiva o de control local, es decir, que sólo actúa en la zona donde es aplicada, por lo que no produce efectos secundarios sistémicos en el paciente, lo que supone una ventaja frente a otras opciones terapéuticas.


¿Cómo actua la EQT?


El fenómeno se basa en que cualquier célula expuesta a un campo eléctrico determinado genera poros no selectivos de manera transitoria y permite la internalización y acumulación de agentes farmacológicos quimiterápicos en la célula. En ausencia de esos poros no podrían ingresar y así se produce posteriormente la muerte de las células tumorales.